lunes, 24 de febrero de 2025

Presencia de reptiles en una obra de construcción

Protege tu Vida, y respeta su hábitat



La presencia de reptiles en una obra de construcción puede representar tanto un riesgo para los trabajadores como para los propios animales. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar:

1. Riesgos para la seguridad y salud

  • Mordeduras y picaduras: Algunas especies, como serpientes venenosas, pueden representar un peligro para los trabajadores.
  • Sorpresas y distracciones: Un reptil inesperado puede causar sustos que lleven a accidentes.
  • Zonas de anidación: Algunas especies pueden hacer sus madrigueras en terrenos removidos o estructuras temporales.

2. Riesgos para los reptiles

  • Pérdida de hábitat: La construcción puede invadir su territorio natural.
  • Atropellos y atrapamientos: Pueden quedar atrapados en maquinaria, excavaciones o estructuras en construcción.
  • Uso de químicos: Sustancias como cemento, disolventes y pesticidas pueden ser perjudiciales para ellos.

3. Medidas de prevención y control

  • Capacitación del personal: Enseñar a los trabajadores a identificar reptiles y saber cómo actuar.
  • Monitoreo del terreno: Hacer inspecciones previas y periódicas en la obra.
  • Contacto con expertos: Biólogos o entidades de conservación pueden ayudar a reubicar reptiles sin dañarlos.
  • Manejo ambiental responsable: Evitar destruir hábitats innecesariamente y minimizar el uso de productos contaminantes.

Si hay reportes frecuentes de reptiles en la obra, puede ser útil establecer protocolos específicos para su manejo seguro. 

@sergiotohseq 


No hay comentarios:

Publicar un comentario