miércoles, 26 de marzo de 2025

Reentrenamiento en el TSA

"Tu vida vale más que un descuido. Reentrena y refuerza tus habilidades."


En Colombia, el reentrenamiento en trabajo seguro en alturas está regulado por la Resolución 4272 de 2021, que establece los requisitos para la formación y certificación de los trabajadores que realizan actividades en alturas.


¿Cuándo se debe realizar el reentrenamiento?

El reentrenamiento es obligatorio y debe realizarse:

1. Cada año, para trabajadores que realicen labores en alturas de manera continua.

2. Cuando el trabajador ha estado inactivo en actividades de alturas por más de 180 días.

3. Si hay cambios significativos en las condiciones de trabajo, procedimientos o normatividad.


Duración y contenido del reentrenamiento

1. La capacitación debe ser de mínimo 8 horas.

2. Debe incluir tanto teoría como práctica, reforzando el uso adecuado de los equipos de protección contra caídas, normatividad vigente y técnicas de rescate.

3. Debe ser impartido por un centro de entrenamiento autorizado por el Ministerio del Trabajo.


Consecuencias de no hacer el reentrenamiento

1. Riesgo de sanciones para la empresa.

2. Mayor probabilidad de accidentes por desconocimiento o falta de actualización en medidas de seguridad.

3. Restricción para el trabajador de realizar labores en alturas hasta completar su reentrenamiento.


@sergiotohseq 


No hay comentarios:

Publicar un comentario