viernes, 7 de marzo de 2025

Salud cardiovascular

"Cada latido es una oportunidad 

para vivir mejor"

La salud cardiovascular en trabajadores del sector construcción es un tema crucial, ya que esta población está expuesta a factores de riesgo como el esfuerzo físico intenso, el estrés, la exposición a temperaturas extremas y, en algunos casos, hábitos poco saludables como el tabaquismo y una mala alimentación.

Factores de Riesgo Comunes:

1. Esfuerzo físico excesivo: Levantamiento de cargas pesadas y largas jornadas pueden generar estrés en el corazón.

2. Estrés laboral: La presión por cumplir plazos y las condiciones del entorno pueden aumentar el riesgo de hipertensión.

3. Mala alimentación: Consumo frecuente de comida rápida o procesada por falta de tiempo.

4. Tabaquismo y consumo de alcohol: Factores que aumentan la presión arterial y afectan la salud del corazón.

5. Falta de actividad física estructurada: Aunque el trabajo es físicamente demandante, no siempre se complementa con ejercicio adecuado.

Estrategias para Promover la Salud Cardiovascular:

✅ Chequeos médicos periódicos para monitorear la presión arterial, colesterol y otros indicadores.

✅ Promoción de pausas activas para mejorar la circulación y reducir el estrés.

✅ Educación nutricional para fomentar una alimentación equilibrada.

✅ Fomento de la hidratación y reducción del consumo de bebidas azucaradas o energéticas.

✅ Programas de cesación de tabaquismo y reducción del alcohol.

✅ Uso de ropa adecuada para el clima para evitar golpes de calor o hipotermia.

Implementar programas de salud cardiovascular en la construcción no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también reduce el ausentismo y mejora la productividad.

@sergiotohseq 

No hay comentarios:

Publicar un comentario