"Un andamio bien montado es la base de un trabajo seguro y eficaz."
Los andamios certificados son
aquellos que cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas por
los organismos competentes en cada país o región. Estos andamios están
diseñados para proporcionar una estructura segura en trabajos en altura, garantizando
la estabilidad y la protección de los trabajadores. Aquí tienes más detalles
técnicos sobre los andamios certificados, tipología y características
fundamentales:
1. Andamios Tubulares
- Estructura: Formados por tubos metálicos
(generalmente de acero galvanizado o aleación de aluminio) unidos entre sí
por acoples. Su estructura es modular, lo que permite adaptarlos a
diferentes alturas y configuraciones.
- Componentes principales:
- Tubo vertical (pilares): Sostiene la estructura
vertical del andamio.
- Tubo horizontal (largueros): Conecta las columnas
y soporta la carga.
- Acoples: Unen los tubos y proporcionan la
estabilidad necesaria.
- Plataformas de trabajo: Superficies horizontales
donde los trabajadores realizan sus tareas, usualmente de madera, metal o
composite.
- Ruedas (si se utilizan): Se colocan en las bases
para permitir movilidad cuando es necesario.
- Normativas:
- EN 12811: Es la norma europea que especifica los
requisitos de los andamios para su uso en la construcción.
- Ventajas:
- Versatilidad para trabajos en obras de diferente
complejidad.
- Gran estabilidad cuando está correctamente
montado.
- Puede ser utilizado para alturas elevadas.
2. Andamios de Torre o de Acceso
- Estructura: Se forman por módulos prefabricados
(normalmente con tubos metálicos) que se ensamblan para crear una torre
estable.
- Componentes principales:
- Bastidores: Son las partes verticales que sirven
de base para los componentes horizontales.
- Escalera interna o externa para el acceso seguro.
- Plataforma de trabajo: Generalmente, una
plataforma elevada donde los operarios realizan las tareas.
- Estabilizadores: En algunos casos, para garantizar
la estabilidad, especialmente cuando la torre alcanza grandes alturas.
- Normativas:
- EN 1004: Normativa que regula los andamios de
torre modulares para acceso.
- Ventajas:
- Ligereza y fácil montaje.
- Movilidad y flexibilidad para cambiar de ubicación
según las necesidades.
- Suelen ser ideales para trabajos de mantenimiento
en interiores y exteriores.
- Estructura: Consisten en una plataforma suspendida
que se cuelga de cables de acero o poleas. Las plataformas pueden ser
motorizadas o manuales, y suelen tener un sistema de seguridad contra
caídas.
- Componentes principales:
- Plataformas suspendidas: Están equipadas con
barandillas y son donde los trabajadores realizan sus tareas.
- Cables de suspensión: Usados para sostener la
plataforma a una altura determinada.
- Contrapesos: Para mantener la estabilidad de la
plataforma suspendida.
- Motor (en algunos casos): Permite subir o bajar la
plataforma según sea necesario.
- Normativas:
- EN 1808: Estándar europeo que regula los andamios
suspendidos y sistemas de acceso para trabajos en altura.
- Ventajas:
- Ideal para trabajos en grandes fachadas o
edificios altos.
- Acceso más flexible a áreas específicas.
- Menor impacto en el terreno circundante.
4. Andamios de Aluminio
- Estructura: Fabricados con tubos de aleación de
aluminio, lo que los hace más ligeros y resistentes a la corrosión.
- Componentes principales:
- Bastidores de aluminio: Son modulares y están
diseñados para ser ligeros y fáciles de transportar.
- Plataformas: Generalmente son de madera o de
material compuesto, pero algunas pueden ser de aluminio.
- Ruedas de goma o material similar: Para facilitar
la movilidad del andamio.
- Normativas:
- EN 1004: Para andamios de acceso. Asegura que los
andamios sean resistentes y estables.
- Ventajas:
- Ligeros, por lo que se pueden transportar
fácilmente.
- Alta resistencia a la corrosión, lo que los hace
duraderos.
- Recomendados para proyectos más pequeños o en
interiores.
5. Andamios de Plataforma
Suspendida (SPS)
- Estructura: Similar a los andamios colgantes, pero
con plataformas diseñadas para una mayor capacidad de carga y estabilidad.
- Componentes principales:
- Plataformas de trabajo: Suelen ser más amplias que
en los andamios colgantes, permitiendo que varios trabajadores trabajen
simultáneamente.
- Sistema de suspensión: Se cuelga mediante cables o
cuerdas, y las plataformas se pueden mover verticalmente.
- Dispositivos de seguridad: Como dispositivos de
detención de caídas, anclajes y frenos para evitar accidentes.
- Normativas:
- EN 1495: Regula los andamios suspendidos de
plataforma y establece las medidas de seguridad necesarias.
- Ventajas:
- Gran capacidad de carga, lo que permite mayor
número de trabajadores y herramientas en la plataforma.
- Utilizado para trabajos de mantenimiento en
edificios de gran altura o con acceso limitado.
Factores Clave en la
Certificación:
- Materiales: El acero y el aluminio son los más
comunes debido a su resistencia, durabilidad y facilidad de manejo.
- Resistencia: Los andamios deben ser capaces de
soportar cargas dinámicas y estáticas sin deformarse ni colapsar.
- Estabilidad: Se asegura mediante la correcta
distribución de las cargas y el uso de estabilizadores o anclajes.
- Seguridad: Incluye barandillas, plataformas
antideslizantes, sistemas de protección contra caídas y dispositivos para
asegurar la estabilidad.
- Montaje y Desmontaje: Los andamios certificados
deben contar con manuales claros para su montaje y desmontaje, y ser
instalados por personal capacitado.
La certificación implica la
inspección de los materiales, la estructura del andamio y el cumplimiento con
las normas de seguridad antes de su uso en obras. Es crucial verificar que los
andamios certificados cuenten con un mantenimiento adecuado para garantizar su
efectividad y seguridad durante su vida útil.
Conclusiones:
Los andamios certificados son
aquellos que cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas por
organismos competentes. En cuanto a los tipos de andamios certificados, se
pueden clasificar según su estructura y uso. Aquí te menciono algunos de los
más comunes:
- Andamios
tubulares:
Son los más comunes en la construcción. Están formados por tubos metálicos, conectados con piezas como acoples, y tienen una gran versatilidad. Se utilizan tanto en obras de gran altura como en trabajos de mantenimiento. - Andamios
de torre o de acceso:
Son estructuras modulares que forman una torre estable y se utilizan para trabajos en altura que requieren movilidad. A menudo se usan en mantenimiento, reparaciones y trabajos en fachadas. - Andamios
colgantes:
Estos andamios se suspenden mediante cables o sistemas de poleas y se utilizan cuando se requiere trabajar en fachadas de edificios de gran altura. Son muy comunes en trabajos de limpieza y mantenimiento de fachadas. - Andamios
de fachada:
Están diseñados para instalarse directamente sobre la pared o fachada de un edificio. Se pueden usar en proyectos de construcción, reparación o pintura en alturas. - Andamios
de aluminio:
Son similares a los andamios tubulares, pero fabricados en aleación de aluminio, lo que los hace más ligeros y fáciles de transportar. Son ideales para trabajos más pequeños o en lugares donde se necesita flexibilidad y rapidez. - Andamios
de plataforma suspendida (SPS):
Similar al andamio colgante, pero con plataformas suspendidas que permiten mayor estabilidad y capacidad de carga. Son comunes en trabajos de limpieza de cristales en edificios altos.
Certificación
El tipo de certificación depende del país, pero en general, los andamios deben
cumplir con normativas de seguridad como la ISO 9001 (calidad), EN
1004 (andamios de uso modular) en Europa, o las normativas locales
específicas que regulan la seguridad en la construcción. La certificación
asegura que los andamios sean adecuados para su uso y que se respeten las
medidas preventivas para evitar accidentes.
Es importante que los andamios
certificados sean instalados y mantenidos por personal capacitado para asegurar
su correcta utilización y evitar riesgos laborales.