miércoles, 25 de diciembre de 2024

Prevención de emergencias en èpocas decembrinas

Brigadistas, Siempre Listos!



Abstract: Prevenir emergencias en obra durante las fiestas decembrinas requiere  de un enfoque holístico, es decir de una combinación de planeación, comunicación, y medidas específicas de seguridad (Análisis de Riesgo, Permisos y Procedimientos Seguros de Trabajo, entre otros) . Aquí algunos consejos clave:

1. Planificación adecuada

Revisar cronogramas: Asegúrate de que los trabajos críticos se completen antes de las festividades para evitar la presión de cumplir plazos en estas fechas ( Actividades de ruta crítica Vs holguras del Plan De Trabajo o PDT). 

Mantenimiento preventivo: Inspecciona herramientas, equipos y maquinaria para garantizar que estén en buen estado. Reporta a tiempo (Mantenimiento predictivo). 

Gestión de personal: Evita el exceso de horas extra que puedan generar fatiga en los trabajadores (Rotación de personal). 


2. Refuerza la capacitación en HSE

Realiza charlas diarias sobre temas de seguridad específicos para estas fechas, como el uso adecuado de pirotecnia, precaución en el manejo de electricidad prevención de incendios, ahorro de agua y energía, 3R, entre otros. 

Promueve la cultura de "cero tolerancia" al alcohol o sustancias psicoactivas durante y fuera del horario laboral.


3. Control de riesgos eléctricos y tecnológicos que generen explosión e incendios. 

Inspecciona las instalaciones eléctricas temporales para evitar sobrecargas.

Prohíbe adornos navideños inflamables o conexiones improvisadas.

Ten extintores, con carga vigente, en lugares estratégicos y asegúrate de que el personal sepa cómo usarlos (vital la capacitación y entrenamiento constante de los integrantes de la brigada integral de emergencias y contingencias). 




4. Gestión del ambiente laboral

Proporciona dotación y Elementos y Equipo de Protección Personal adecuado para el clima, especialmente si el frío o el calor, de la zona en donde se desarrollan los trabajos, aumenta los riesgos.

Refuerza la señalización de zonas de peligro y los procedimientos de evacuación (Procedimientos Operativos Normalizados). 


5. Monitoreo constante

Implementa rondas de supervisión frecuentes para identificar posibles actos y condiciones inseguras, aspectos e impactos ambientales. 

Asegúrate de que siempre haya personal capacitado en primeros auxilios, evacuación, conatos de incendio y de contingencias ambientales en el sitio.


6. Promueve un enfoque de "fiestas seguras"

Organiza celebraciones fuera de la obra para evitar riesgos innecesarios.

Ofrece transporte seguro para el personal si organizas fiestas de fin de año. 





7. Establece un plan de preparaciòn y respuesta ante emergencias y contingencias

Ten un protocolo claro para responder ante emergencias como incendios, accidentes, contingencias ambientales o desastres naturales.

Comparte contactos de emergencia y asegúrate de que todos los trabajadores sepan a quién acudir (MEDEVAC, CMU, listados de emergencia, planes de ayuda mutua, y triage operativo, entre otros). 

_______________________________________________

CONCLUSIÓN:

Para prevenir emergencias en obra durante las fiestas decembrinas con un enfoque holístico, es necesario implementar un plan exhaustivo basado en normativas, análisis de riesgos y medidas concretas. Estas acciones no solo reducen el riesgo de incidentes y accidentes, laborales y ambientales, sino que también demuestran el compromiso con el cuidado del medio ambiente, la seguridad y el bienestar de los colaboradores.


@sergiotohseq 

No hay comentarios:

Publicar un comentario